MEDIDAS DE PLANCK Y UN ÁTOMO
Sabías que, en mecánica cuántica, la distancia más pequeña posible es la longitud de Planck. Al tiempo que tarda un fotón en recorrer esta distancia se le llama tiempo de Planck. Considerando la longitud de Planck por segundo, tardaríamos 10.000.000 veces la edad actual del Universo en recorrer el diámetro de un átomo. Cuando esto suceda, no estaremos para contarlo.
LA HUMANIDAD EN UN TERRÓN DE AZÚCAR
Como todos sabemos, la mayor parte de un átomo está formada por vacío y entre este espacio solo hay núcleos y electrones. Si quitáramos todo el espacio existente entre electrones y núcleos de toda la humanidad, quedaríamos reducidos a un cubículo del tamaño de un terrón de azúcar. Eso sí, sería muchísimo más denso y su masa sería de unas cinco mil millones de toneladas. Quien sabe, a lo mejor formaríamos un agujero negro...