FORMACIÓN DE LAS ESTRELLAS Y EXPLICACIÓN DE CADA OBJETO ESTELAR
- elrincondelacienci
- 22 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Las estrellas se originan por la lenta condensación de las nubes de gas y polvo debido a las fuerzas gravitatorias. Cuando se consume el hidrógeno, la estrella se transforma en una gigante rosa. Dependiendo de su masa se puede convertirse en una enana blanca o en una supernova. Esta supernova, a su vez, puede colapsar en un agujero negro o en una estrella de neutrones.
ESTRELLA
Comencemos explicando qué es una estrella. Una estrella es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad. Brilla gracias a la fusión termonuclear del hidrógeno en helio.
GIGANTE ROJA
Se forma cuando se consume el hidrógeno de las capas externas. Dependiendo de su masa, se forma una enana blanca (si su masa es relativamente pequeña) o una supernova (si su masa es mayor).
ENANA BLANCA
Es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de poca masa ha agotado su hidrógeno en la combustión nuclear. Stephen Hawking, en su libro "Historia del tiempo" , lo define de la siguiente manera: Estrella fría estable, mantenida por la repulsión debido al principio de exclusión entre electrones.
SUPERNOVA
Una supernova es una explosión de una gigante roja que libera gran cantidad de energía. Generalmente, forma núcleos de hierro. Cuando los electrones y protones se funden en neutrones, emiten gran cantidad de neutrinos, formando las capas externas e invisibles. Se pueden clasificar según sus curvas de luz:
Tipo I. Estas supernovas tienen unos máximos agudos de luz y se desvanecen gradualmente.
Tipo II. Se modelan como eventos de implosión-explosión de una estrella masiva.
Tipo Ia. Acumulan materia de una enana blanca desde una estrella en evolución. Si la masa se excede en 1,44 masas solares, colapsará catastróficamente.
ESTRELLA DE NEUTRONES
Las estrellas de neutrones son remanentes estelares que han alcanzado el fin evolutivo.
PÚLSAR
Es una estrella de neutrones que tiene un pequeño tamaño y una gran densidad que gira a alta velocidad y que cuenta con un campo magnético de gran intensidad, responsable de la radiación emitida por la estrella que queda concentrada a lo largo de un haz en los polos magnéticos. Al girar, este haz es recibido por el observador de forma inminente, en forma de pulsación.
QUÁSAR
Es una fuente de energía electromagnética que incluye radiofrecuencias y luz visible, provocado por un enorme agujero negro que comienza absorber toda la materia que se encuentra en su cercanía. Por efecto de la gran velocidad de rotación del disco de acreción , se produce una gran cantidad de energía que después es liberada.
AGUJERO NEGRO
Un agujero negro es una región del espacio-tiempo formada cuando la materia ha colapsado bajo la influencia de su campo gravitatorio. En su interior el espacio y el tiempo se ha dilatado y distorsionado tanto que se invierten. Dependiendo de sus propiedades, existen cuatro tipos de agujeros negros:
Agujeros de Schwarzschild. Son los agujeros más simples pues solo tiene masa. La singularidad no se encuentra en el centro del agujero, sino en el futuro, mediante el proceso de espaguetificación.
Agujeros de Kerr. Son agujeros que además de poseer masa, posee una rotación o giro, deformando y arrastrando el espacio, mediante el "efecto de arrastre". Estos agujeros poseen las siguientes capas:
Sombra: Es la capa más externa de un agujero negro de Kerr y marca el punto de no retorno de la luz.
Ergosfera: Región de un agujero negro de Kerr en el que por el arrastre gravitacional obligatoriamente está en movimiento cualquier objeto.
Horizonte de eventos: Punto de no retorno en el que ya no se puede escapar del agujero negro.
Horizonte de Cauchy: Región del agujero negro donde toda ley física "se rompe".
Singularidad: Región del espacio-tiempo que se ha curvado infinitamente.
Agujero de Reisser-Nordström. son agujeros que, además de poseer masa, tienen carga eléctrica. Estos, atraen partículas de carga opuesta debilitando su propia carga, decayendo a un agujero de Schwarzschild.
Agujeros de Kerr-Newman. Son agujeros negros que posee las tres propiedades (masa, carga y rotación). En estos agujeros ocurre lo mismo que con los agujeros de Reisser-Nordström pero decaen en un agujero de Kerr.
Comments