elrincondelacienci31 dic 20242 Min. de lecturaHidrocarburos platónicosLos hidrocarburos platónicos son una serie de compuestos orgánicos que representa las geometrías de los sólidos platónicos (poliedros...
elrincondelacienci21 ago 20214 Min. de lectura#BiografíasCientíficas 05: Isaac NewtonNació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó...
elrincondelacienci14 ago 20212 Min. de lecturaLa Tabla PeriódicaLa tabla periódica es un cuadro que presenta todos los elementos químicos que existen ordenados según sus propiedades físicas. Fue...
elrincondelacienci7 ago 20214 Min. de lectura#BiografíasCientíficas 04:Marie CurieMarie Curie nació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867 y murió en Passy (Francia) el 4 de julio de 1934. Nacida como Maria...
elrincondelacienci31 jul 20211 Min. de lecturaParadoja de los números interesantesLa paradoja de los números interesantes (también conocido como paradoja de los números de Wikipedia) es una paradoja matemática que parte...
elrincondelacienci25 jul 20216 Min. de lecturaLeonhard EulerLeonhard Euler nació el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza y murió el 18 de septiembre de 1783 en San Petersburgo, Rusia. Fue hijo de...
elrincondelacienci22 jul 20213 Min. de lecturaFORMACIÓN DE LAS ESTRELLAS Y EXPLICACIÓN DE CADA OBJETO ESTELARLas estrellas se originan por la lenta condensación de las nubes de gas y polvo debido a las fuerzas gravitatorias. Cuando se consume el...
elrincondelacienci19 jul 20212 Min. de lecturaUniversos FLRWLos Universos FLRW son unos tipos de universos que, durante estos últimos años, han sido estudiados por numerosos cosmólogos. Estos...
elrincondelacienci11 jul 20212 Min. de lecturaErwin SchrödingerErwin Schrödinger fue un físico austriaco nacido en Viena en el año 1887 que realizó aportaciones importantes en campos como la...
elrincondelacienci9 jul 20211 Min. de lecturaMovimiento BrownianoEl Movimiento Browniano es un comportamiento de las partículas de un medio fluido (puede ser gas o líquido) en las que estas se mueven...
elrincondelacienci7 jul 20212 Min. de lectura#HistoriasdelaCiencia 02: Vulcano y Mercurio, la ardua batalla del siglo XIXA principios del siglo XIX, los astrofísicos tenían un pequeño problema que venía incordiando desde tiempo atrás: el movimiento de...
elrincondelacienci28 jun 20211 Min. de lectura#DíadeTau28/6Hoy, 28 de Junio, es el día de τ (tau), el doble del valor del número π, es decir, τ=2π=6,28... De ahí que se celebre este día. Pero,...
elrincondelacienci15 feb 20212 Min. de lectura¿Es físicamente posible que exista la Tierra hueca?Hace relativamente poco, a raíz de la “teoría de la Tierra plana”, surgió en Internet un nuevo modelo de la Tierra algo distinta, el...
elrincondelacienci13 feb 20212 Min. de lectura#HistoriasdelaCiencia 01: Vulcano, el planeta que solo existió en el siglo XIXEn 1859, el científico Edmond Lescarbault mientras observaba el Sol, se percató de un punto negro que apareció por el disco solar. Él,...
elrincondelacienci13 feb 20213 Min. de lectura#BiografíasCientíficas 01: Albert EinsteinEmpezamos las biografías por todo lo alto con uno de los científicos del siglo XX más conocidos por su relación masa-energía ( E=mc^2). ...